¡Firma aquí!
¿Por qué queremos una Limasa 100% Pública? – Manifiesto
Por un servicio municipal de limpieza eficiente, transparente y democrático
Los problemas con el actual modelo de gestión de Limasa, basado en un contrato que finaliza en abril de 2017, han reabierto un debate necesario. La ciudadanía debe participar en este debate, puesto que entra en juego el presente y el futuro de un servicio básico.
La gestión privada de Limasa: CARA, DEFICIENTE Y OPACA
En el año 2001 el alcalde Francisco de la Torre decide privatizar la mayor parte del servicio y entrega el 51% de las acciones a la UTE (Unión Temporal de Empresas) compuesta por FCC, Sando y Urbaser. Este modelo ha resultado claramente deficiente, hasta el punto de que es el tercero más caro de todo el país, por no hablar de una administración opaca y apenas democrática. Mención aparte merece la insuficiente cobertura de los barrios, muy alejados del servicio que se presta en el centro histórico, algo que el propio equipo de gobierno ha reconocido en varias ocasiones.
La opacidad ha quedado puesta en evidencia durante los últimos años, y especialmente en la Comisión de Investigación que ha comenzado en el Ayuntamiento. Todos los representantes de las empresas privadas se han negado a comparecer en esa Comisión y a proporcionar información básica sobre la gestión, lo que se suma a su incumplimiento de resoluciones judiciales y acuerdos institucionales.
A pesar de este evidente fracaso, el alcalde y el Grupo Municipal del Partido Popular insisten en la privatización total del servicio.
Málaga se merece una Limasa 100% pública, eficiente, transparente,democrática y más barata
Todos los informes y expertos en la materia señalan que la municipalización del servicio de recogida de basuras supondría un notable ahorro para las arcas municipales. El Tribunal de Cuentas señala que la gestión municipal de los servicios de limpieza es un 71% más barata que la privada.
Los firmantes del presente manifiesto consideramos que la limpieza, recogida y gestión de residuos suponen un servicio público básico. Como tal no puede ser gestionado por empresas privadas que primen sus beneficios particulares por encima de los intereses generales. En un informe de 2012 de la gerencia de LIMASA se reconocía que si la gestión pasara a manos municipales se ahorraría un mínimo de 12 millones de euros anuales en IVA, impuesto de sociedades, beneficios de la UTE y el 2,5% de canon técnico.
Por todo lo expresado, hacemos un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a adherirse a este Manifiesto, ya sea a título individual o colectivo, y defender juntos y juntas la opción de una empresa 100% municipal que garantice una gestión económica, eficiente y transparente.
Por la municipalización del Servicio de limpieza, recogida y gestión de residuos.
Por una ciudad limpia y sostenible.
¡MUNICIPALIZACIÓN DE LIMASA YA!
PSOE – Málaga Ahora- Málaga Para la Gente, Comité de Empresa de LIMASA III (UGT-CCOO-CGT-UTL-USO-CSIF), Federación de AAVV Solidaridad, Federación de AAVV Unidad, FACUA
Voces por una Limasa Pública







1 personas han firmado. ¿Te sumas?
Novedades
Lleno absoluto en el acto «Experiencias desde la gestión pública y la municipalización» Novedades
El pasado viernes estuvimos con Virginia Pividal Garcia, gerente Lipasam de Sevilla, Javier Quijada, gerente de Sadeco- Cordoba, Eva Garcia Sempere, gerente de RIVAMADRID y Fernando Méndez de Andes que nos aportan su experiencia para una #LimasaPublica
Acto 3 de junio: Experiencias desde la gestión pública y la municipalización Novedades
[Viernes 3 de junio 19:00 Instituto de Estudios Portuarios – Puerto de Málaga]
Evento: https://www.facebook.com/events/135225813560926/
Queremos un nuevo modelo para Limasa.
Ciudades como Sevilla y Córdoba tienen un servicio de limpieza y recogida municipal. Ambas ciudades tienen 30 años de gestión pública sin que en ningún caso haya habido intentos o iniciativas para reconvertirlos en contratas privadas.
Las ciudades con una buena gestión pública de la limpieza urbana es deuna calidad mucho mayor que la actual semiprivatización en Málaga. Mientras, los malagueños seguimos en el puesto 52 de un total de 60 ciudades analizadas y suspendiendo en calidad.
Por eso, invitamos a gerentes de estas empresas para que nos presenten sus modelos:
** Virginia Pividal García, gerente de Lipasam de Sevilla.
** Javier Quijada, gerente de Sadeco- Cordoba
** Eva García Sempere, gerente de RIVAMADRID – Empresa municipal de servicios. Rivas – Vaciamadrid.
** Fernando Méndez de Andes. Ex vicepresidente de Mercasa y ex gerente de Mercamálaga.
Recogida de firmas en el Rastro Novedades
Muchas firmas recogidas este domingo 22 en el Rastro Malaga. ¡Pronto estaremos en tu barrio!
Tags: limasa • rastro • recogida de firmasPresentación de la Mesa por la Municiplización de Limasa Novedades
El pasado martes 17 de mayo a las 19:00 se presentó en el Instituto de Estudios Portuarios la campaña por la municiplización de Limasa, prsentada por partidos, sindicatos, asociaciones de vecinos y sociedad civil con una gran acogida.
Iniciamos la campaña Novedades
Iniciamos la recogida de firmas en las redes y los barrios. ¿Lo compartes con tu gente?
Condiciones legales
Por medio de este sitio web se recogen datos de carácter personal necesarios para el desarrollo de esta campaña. Dichos datos son incluidos en nuestros ficheros, que se encuentran convenientemente inscritos en el Registro de la Agencia de Protección de Datos. Los promotores de esta campaña son los grupos municipales PSOE, Málaga Ahora y Málaga para la Gente, el Comité de Empresa de LIMASA III ( UGT-CCOO-CGT-UTL-USO-CSIF), Federación de AAVV Solidaridad, Federación de AAVV La Unidad y FACUA.
El Grupo Municipal “Málaga Ahora” cumpliendo con la legislación vigente en materia de protección de datos, garantiza la seguridad y confidencialidad de todos los datos facilitados por los ciudadanos que accedan a nuestra página, siendo así que toda la información será custodiada y gestionada con su debida confidencialidad, aplicando las medidas de seguridad informática establecidas en la legislación aplicable para impedir el acceso o uso indebido de la misma, su manipulación, deterioro o pérdida. Sin perjuicio de las finalidades indicadas, los datos recabados serán únicamente usados para acciones relacionadas con la presente campaña y no facilitaremos a personas ajenas o terceras partes dicha información en ningún caso. Asimismo le informamos que mediante solicitud a info@malagaahora.org podrá ejercitar su derecho de rectificación y cancelación de sus datos personales conforme a la actual Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.